
Art Bird 2022
13/05/2022 al 21/06/2022 / En esta muestra la Escultura está representada por la artista española Ester Niñirola y por el artista argentino Guillermo Inchaurregui; la Fotografía viene de la mano internacional de Sol Moracho, Gerardo Stübing, Alain Dutour, Bernard Thomas, Anton Laba y Olivia de Vidas; el Arte Digital de la española Fuensanta Niñirola y el Grabado de MaluRiaza y Yolanda Carbajales, asimismo españolas. La Pintura está presentada por dieciséis artistas. Los españoles Ximo Canet, Genoveva Regidor, Raquel Misdrial, Nicoletta Tomás. El portugués Alberto D’Assumpçao. Argentinos son Claudia Fernández Farjat, Mónica Lebedinsky, Liliana Infanzon, Ruben Morales y Silvia Goltzman. Franceses, Andrés M. Lambert, Françoise Denain, Dominique Prevots y Monique Thomas. Alemanes son Maike Remane y Hans Dieter Zingraff. De Suiza viene Regula M. Bill. Y finalmente, de Estados Unidos llega Suzanne Marie Lambert.
Exposiciones

ART BIRD Comunidad Internacional de Artistas
13/05/2022 al 21/06/2022 / Art Bird es una libre agrupación de artistas, cuyo origen y base física se encuentra en Xàbia. Creaciones abstractas, figurativas, geométricas, conceptuales. Líneas, manchas, planos, proporciones, armonías, estructuras. Evocaciones que mutan una realidad aparente, arañando la materia, componiendo equilibrios y desequilibrios, orden o caos, deconstrucciones, rupturas. Frágiles límites. Viajes imaginarios. Espacios fantásticos. Un lenguaje singular que trasciende en una emoción visible. Una expresión de libertad donde se invita al espectador a una contemplación activa En esta ocasión, la exposición va a ocupar dos salas: la Casa del Cable, para todos los artistas participantes, e IB Isabel Bilbao Galería de Arte, para el equipo organizador: Andrés M. Lambert, Fuensanta Niñirola y Sol Moracho.
Exposiciones

Sorolla en el puerto y Cala Tangó - en inglés
10/06/2022, 24/06/2022 / Conoce las visitas de Sorolla a Xàbia a través de David Gutiérrez, que nos acerca a sus pinturas, los paisajes que le inspiraron, la luz, el mar, las tradiciones y su gente. Ruta en inglés. Inscripción previa necesaria al telf. 646875014
Rutas y Excursiones 10€

Fogueres de Sant Joan
10/06/2022 al 24/06/2022 / Con la llegada del verano, Xàbia celebra las tan esperadas Hogueras de San Juan 2022. Del 10 al 24 de Junio, las calles y plazas de Xàbia Histórica se llenarán de música y color para conmemorar estas fiestas tan participativas y tradicionales.
Fiestas

LOS COLORES DEL AGUA. Acuarelas de gran formato
13/06/2022 al 15/10/2022 / Los colores del agua es un homenaje al mar que baña las costas xabieras. Según su creadora, la exposición, que acoge el Hotel Sol de Jávea , “está pensada para expresar la enorme gama cromática que nos aporta el mar según el momento y lo que provoca en nosotros”. Pero su autora va más allá del mar como ecosistema natural y lo extrapola “como un reflejo del cielo que representa al alma” y con la poética de la línea del horizonte como barrera que une y divide a ambos de por sí.
Exposiciones

Presentación del disco "El dolçainer del Portitxol, un conte de Sant Joan", en recuerdo de Jose Peropadre.
16/06/2022 / Concierto presentación del disco de la Colla Portitxol El dolçainer del Portitxol, un conte de Sant Joan en recuerdo de Jose Peropadre. Con la intervención de Josep Nadal, Pep Jimeno Botifarra, Jonatan y Cristian Penalba y Sandra Monfort.
Música Precio Gratuito

Victor Goikoetxea | Materia en Movimiento
18/06/2022 al 31/07/2022 / La propuesta de Victor Goikoetxea es en esencia un desafío continuo que trasciende las técnicas conocidas y la escala de la propia obra o actuación.
Exposiciones

Sorolla y los escenarios de la pasa
18/06/2022 / Conoce las visitas de Sorolla a Xàbia de la mano de David Gutiérrez, que nos acerca a sus pinturas, los paisajes que le inspiraron, la luz, el mar, las tradiciones y su gente. Inscripción previa necesaria al telf. 646 87 50 14.
Rutas y Excursiones Precio 10€

Danses del Corpus
19/06/2022 / A cargo del Grup de Danses Portitxol. Recorrido por el Centro Histórico
Ocio Precio Gratuito

Dansà del Carrer Nou
20/06/2022 /
Fiestas Precio Gratuito

Nit dels Focs de Sant Joan
23/06/2022 / La Nit dels Focs es una noche mágica y misteriosa, de marcado carácter mediterráneo y que transcurre por el entorno inigualable de Xàbia Histórica. Su carácter lúdico y participativo, el simbolismo, la tradición y arraigo, han hecho que esta fiesta sea declarada Fiesta de Interés Turístico por la Generalitat Valenciana.
Fiestas

Rubén Morales - "Futura"
01/07/2022 al 27/07/2022 / Hace décadas que Rubén Morales asumió́ el reto de cambiar su entorno bonaerense por las latitudes mediterráneas, empeñado en hallar un lenguaje con el que expresar su peculiar desenmascaramiento de la realidad. Su trabajo bebe de diversas fuentes, algunas deliberadamente presentes como el dibujo o eldiseño; otras, silenciosamente latentes. A su obra afloran influjos recibidos de las tendencias norteamericanas, del expresionismo europeo y de su identidad latinoamericana.
Exposiciones

El siglo de Balenciaga-1940s
01/07/2022, 30/09/2022 / Primera parte de la exposición El siglo de Balenciaga, que trata los comienzos de Cristóbal Balenciaga; su nacimiento en Guetaria, su madre modista y su padre pescador y alcalde de la villa. Los primeros trabajos en los años 20 y 30 hasta su llegada a París desde San Sebastián. Las casas de costura EISA, en Madrid, San Sebastián y Barcelona. La consagración de su talento.
Exposiciones Precio Gratuito

El siglo de Balenciaga - 1940s
01/07/2022 al 30/09/2022 / Primera parte de la exposición El siglo de Balenciaga, que trata los comienzos de Cristóbal Balenciaga; su nacimiento en Guetaria, su madre modista y su padre pescador y alcalde de la villa. Los primeros trabajos en los años 20 y 30 hasta su llegada a París desde San Sebastián. Las casas de costura EISA, en Madrid, San Sebastián y Barcelona. La consagración de su talento.
Exposiciones

El siglo de Balenciaga - Discípulos 1968-70s
01/07/2022 al 30/09/2022 / Tras el cierre de las casas de París, Barcelona, Madrid y la de San Sebastián, que fue la que mas tarde se cerró, en 1969, muchos de sus colaboradores y personas que se habían formado con él se lanzaron al mundo de la moda. Felisa Irigoyen y José Luis Molina crearon la marca Felisa y José Luis. Otros, como las firmas Villahierro, Ungaro o Courrèges, fueron los grandes nombres del final de los 60 y la década siguiente. Su amigo Hubert de Givenchy se dedicó a trasmitir el legado Balenciaga.
Exposiciones

El siglo de Balenciaga - 1950s
01/07/2022 al 30/09/2022 / Esta segunda parte de la exposición abarca los años 50 y 60, los objetos y la documentación, fotografía, pintura y la mayor parte de sus piezas más significativas, trajes de día, abrigos, vestidos de cóctel, de noche y sus célebres vestidos de novia, todo visto desde el interior de sus casas de costura y hasta su cierre en 1968.
Exposiciones