PREVENCION COMUNITARIA CONDUCTAS ADICTIVAS - UPCCA

UNIDAD DE PREVENCIÓN COMUNITARIA EN CONDUCTAS ADICTIVAS (UPCCA) XÀBIA

¿Qué es la UPCCA?

La UPCCA se trata de un servicio público y gratuito, dependiente de los Servicios Sociales Municipales, acreditado y subvencionado por la Consellería de Sanidad Universal y Salud Pública, que pretende impulsar, coordinar y dirigir de manera integrada acciones e iniciativas llevadas a cabo en el municipio de Xàbia, destinadas a la prevención de las conductas adictivas, reduciendo  o evitando el uso y/o abuso de las drogas y los riesgos asociados a su consumo y a la promoción y adquisición de hábitos de vida saludables.

¿Cuáles son sus objetivos?

Evitar, reducir y/o retardar:

-          El consumo o abuso de drogas legales e ilegales: alcohol, tabaco, cannabis, éxtasis, cristal, cocaína, alucinógenos…

-          Las adicciones no químicas: juego patológico, internet, móvil…

-          Las consecuencias negativas asociadas a las conductas adictivas: problemas psicológicos, físicos, accidentes, violencia, conflictos familiares…

-          Promocionar hábitos de vida saludables.

¿A quién va dirigido?

A todos los ciudadanos de Xàbia que precisen de información, formación, orientación y atención especializada en conductas adictivas.

Desde la UPCCA se promueven actividades, programas y campañas de prevención de las conductas adictivas en los ámbitos: escolar, familiar, laboral y comunitario.

¿Qué servicios ofrece?

  • Información, asesoramiento y orientación sobre las drogodependencias y otras conductas adictivas.
  • Información, asesoramiento y orientación con personas que presentan una mayor vulnerabilidad o mayor riesgo ante conductas adictivas así como con personas que se han podido iniciar en ellas.
  • Información, orientación, asesoramiento y formación educativa y preventiva dirigida a las familias.
  • Implementación de programas y actividades preventivas en conductas adictivas y de promoción de la salud en los centros educativos así como orientación y asesoramiento al profesorado sobre prevención de conductas adictivas.
  • Mejorar la salud laboral promoviendo actuaciones de hábitos saludables así como prevención de conductas adictivas.
  • Desarrollo de campañas de información y sensibilización comunitaria dirigidas a la población general.
  • Apoyo y coordinación con otros recursos de la comunidad, para el desarrollo conjunto de las acciones preventivas y promoción de la salud (Instituciones Públicas, Asociaciones, colectivos juveniles, grupos de riesgo, etc.)
  • Cursos de formación a diferentes colectivos sociales con un papel relevante en la prevención de las drogodependencias (profesorado, personal sanitario, monitores juveniles, policías, etc.)

 

¿Dónde estamos?

UPCCA. Centro Social Municipal. Primera planta.

C/. Rafael Echagüe, 3

Tel.: 96 579 41 42-  96 579 05 00  extensión 3800.

Horario de atención: de lunes a viernes de 8h00 a 15h00. PREVIA CITA

 

ENLACES ADJUNTOS

https://pnsd.sanidad.gob.es/ciudadanos/queHacerConsumo/queHacer/signos.htm

https://pnsd.sanidad.gob.es/ciudadanos/queHacerConsumo/queHacer/sospecha.htm

https://pnsd.sanidad.gob.es/ciudadanos/queHacerConsumo/queHacer/evidencia.htm

https://pnsd.sanidad.gob.es/ciudadanos/queHacerConsumo/queHacer/tratamiento.htm

 

 

 

Descargas